Blog de Cañizares-Valle. Asesoramiento empresarial y farmacéutico

NOTICIAS Y ACTUALIDAD

Nuevo Real Decreto-ley 1/2025 por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

Nuevo Real Decreto-ley 1/2025 por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

El nuevo Real Decreto-ley 1/2025 contiene la práctica totalidad de las medidas del escudo social que el Gobierno aprobó en diciembre y no logró el apoyo necesario del Congreso el día 22 de enero de 2025 para convalidar el RDL 9/2024 (más conocido como «ómnibus»). Entre las medidas, se incluyen la revalorización de las pensiones conforme al IPC, la mejora de las pensiones mínimas, las ayudas a los municipios, hogares y empresas afectados por la DANA, las ayudas al transporte público o las ayudas a los afectados por el volcán de La Palma. Además, se incluye también una medida adicional en materia de vivienda, que no figuraba en el anterior, que es la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos.

leer más
¿Cómo afectarán las medidas COVID-19 en la declaración del IRPF 2020?

¿Cómo afectarán las medidas COVID-19 en la declaración del IRPF 2020?

Como cada año, antes de que finalice el ejercicio 2020 los autónomos (empresarios y profesionales) tendrán que pensar en la presentación del cuarto trimestre y el cierre del periodo impositivo de la actividad. Para este ejercicio 2020 nos encontraremos con novedades como consecuencia de las medidas COVID-19 que afectan a la declaración del IRPF 2020 que debemos tener en cuenta a la hora de cerrar este ejercicio fiscal, como los ERTE, la prestación por cese de los trabajadores autónomos, las rebajas o moratorias del alquiler, las compensaciones económicas satisfechas a los trabajadores a distancia (teletrabajo)…

leer más
Cambio de criterio de la Seguridad Social: los autónomos societarios tiene el derecho a la tarifa plana

Cambio de criterio de la Seguridad Social: los autónomos societarios tiene el derecho a la tarifa plana

Ante la reciente doctrina jurisprudencial, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha tenido que modificar el criterio que venía estableciendo por el que se denegaba el acceso a la tarifa plana por alta en el RETA a los autónomos societarios. Aquellos que se hayan podido dar de alta durante los últimos años y a los que o bien se les denegó la ayuda directamente y no recurrieron, o bien recurrieron y se desestimó su recurso, ahora pueden reclamar el dinero que pagaron indebidamente a la Seguridad Social en concepto de cotizaciones que, en realidad, tenían que haber estado bonificadas.

leer más

CATEGORÍAS