Blog de Cañizares-Valle. Asesoramiento empresarial y farmacéutico
NOTICIAS Y ACTUALIDAD

Las claves de la nueva reforma de las pensiones 2023
En el BOE del día 17-03-2023, se ha publicado el Real Decreto-ley 2/2023 de reforma de las pensiones, que recoge importantes novedades, entre las que destacan el incremento gradual de las bases máximas de cotización, la creación de una cuota de solidaridad del 6% para los salarios más altos que superen la base máxima de cotización, o la modificación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), al mismo tiempo que se establece una nueva fórmula de cómputo para el cálculo de la pensión. La norma también prevé un incremento del complemento por brecha de género, y se incluye en el sistema de Seguridad Social a los alumnos que realicen prácticas formativas y académicas incluidas en programas de formación.
Los trabajadores ya no tendrán que entregar la baja médica a la empresa
A partir de esa fecha, el facultativo que expida la baja medica parte médico de baja, confirmación o alta entregará a la persona trabajadora tan sólo una copia del mismo y no será necesario que la persona trabajadora tenga que trasladar una copia de ese parte a la empresa.
Novedades laborales para el año 2023
Son muchas las novedades laborales que trae este año 2023, tanto por los cambios producidos en aplicación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (Ley 31/2022, de 23 de diciembre), como por la diversa normativa que se ha ido publicando en estos últimos meses.
Novedades fiscales para 2023
Para el ejercicio 2023 vamos a encontrar muchos cambios y novedades fiscales con bastante importancia, en aplicación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (Ley 31/2022, de 23 de diciembre), así como por la reciente normativa publicada.
XXV Convenio Colectivo Estatal de Oficinas de Farmacia
Le informamos que, en el día de ayer, 28 de diciembre de 2022, se ha publicado en el BOE el XXV Convenio Colectivo Estatal de Oficinas de Farmacia, con vigencia desde 2022 hasta 2024.
Cuestiones claves sobre herencias de farmacia
Recientemente, Don Antonio Cañizares Sanjuan, abogado y socio de nuestro Despacho profesional Cañizares Valle, ha colaborado en un interesante artículo en Correofarmacéutico sobre las peculiaridades de las herencias de farmacia.
Asistimos al Showroom de Qwerty para farmacias
El pasado día 20 de Octubre tuvimos el placer de participar de la mano de Qwerty Informática – Valencia en el Showroom dedicado a la farmacia que organizó en el Hotel SH Valencia Palace. Entre otros expositores, contó con la presencia de Nixfarma, Glintt y concep.
Nuevo sistema de cotización para autónomos (Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio)
A partir del 1 de enero de 2023 se empezará a aplicar el nuevo sistema de cotización de autónomos. Los autónomos son los únicos que pueden elegir la base por la que cotizar. Esta decisión es muy importante ya que de ella dependen sus prestaciones presentes y su futura pensión. La base de cotización puede modificarse fácilmente y de forma telemática a través del sistema RED. Sin embargo, hay que tener en cuenta los trámites y los periodos para hacer el cambio. Le recordamos cómo y cuándo realizarlo y cómo queda la situación para 2023 tras la nueva normativa.
El nuevo sistema de cotización para los autónomos y otros puntos de interés
El nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, contará con un periodo de transición de nueve años, hasta 2032, y comenzará a aplicarse a partir de enero de 2023. La norma aprobada contempla también otros puntos de interés para los autónomos.
Notificaciones electrónicas
La AEAT dispone de un servicio en Internet que te ofrece la posibilidad de recibir las notificaciones y comunicaciones administrativas por medios telemáticos ( notificaciones electrónicas) en una Dirección Electrónica Habilitada (DEH) para toda la Administración General del Estado.
¿Es posible deducir el IVA antes del inicio de la actividad empresarial?
Cuando un empresario va a iniciar su actividad, es habitual que, antes de haber efectuado ninguna venta, incurra en gastos e inversiones por los que se soporte IVA. Pues bien, el IVA soportado durante esta «fase preparatoria» es deducible siempre que se demuestre que al incurrir en dichos gastos se tenía la intención de iniciar una actividad que, a su vez, da derecho a deducir el IVA.
Bonificaciones vigentes para la contratación de empleados en 2022
La Dirección General de Trabajo y el SEPE han informado del mantenimiento de las bonificaciones para contratar tras la entrada en vigor del RD Ley 32/2021 de reforma laboral. Bonificaciones activas.
Principales claves para la reforma laboral 2022
La reforma laboral introducida a través del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, (en adelante, RDL) que entre otras cuestiones, modifica las modalidades contractuales, establece nuevos mecanismos de flexibilidad y retoma la ultraactividad de los convenios colectivos.